En la era digital, los datos son un recurso valioso para las empresas, y la monetización de datos puede ser una estrategia importante para generar nuevas fuentes de ingresos y aumentar la competitividad en un mercado cada vez más competido.
Es posible crear servicios o productos basados en análisis de información y métricas importantes del negocio, así como gestionar mejor el proceso interno y las decisiones estratégicas en relación con la producción, el desarrollo de mercado y otros asuntos relevantes para la optimización de una empresa.
También es importante considerar cuestiones como la seguridad de la información y la privacidad de los usuarios. Una monetización exitosa depende de la capacidad de las organizaciones de entender qué señales valiosas han conseguido extraer a través de los conjuntos de datos recolectados por diversas fuentes (internas o externas).
¡Sigue leyendo y descubre más sobre la monetización de datos y sus impactos en el mercado!
Entiende la monetización de datos
Se trata de la práctica de transformar datos en fuentes de ingresos para una empresa. Esto puede hacerse de diversas maneras: vendiendo los propios datos generados durante el día a día de la compañía a terceros, creando productos o servicios (a través del análisis de los datos), o usando estos recursos para mejorar la eficiencia interna y generar ahorro de costes y de recursos.
En otras palabras, la monetización de datos permite que los negocios aprovechen mejor sus activos existentes y ahorren recursos. Además, posibilita que las organizaciones obtengan insights importantes sobre su operación diaria, como tendencias del mercado o patrones de comportamiento de los clientes.
Estas informaciones pueden ser usadas para promover estrategias certeras de marketing digital y gestionar mejor las campañas de publicidad, por ejemplo.
Conoce los impactos en las empresas modernas
La monetización de datos es una tendencia que tiene el objetivo de provocar numerosas transformaciones en las organizaciones de todo el mundo. A continuación, ¡conoce los principales impactos!
Mejor experiencia del cliente
El uso de estos recursos tiene un fuerte impacto positivo en las relaciones de las compañías con sus partners estratégicos (clientes y proveedores). Esto porque permite que los equipos internos obtengan información sobre las tendencias y las preferencias de los consumidores, algo esencial para crear experiencias relevantes en la atención al cliente.
Mayor seguridad en los datos
El proceso de monetización de los datos debe realizarse con cautela, siendo necesario seguir las regulaciones nacionales e internacionales sobre el tratamiento de estos ítems. Con esto en mente, el uso de soluciones tecnológicas avanzadas garantiza que las bases de datos de la empresa estén protegidas antes del envío a otros partners.
Mejoras en la reputación de la marca
La monetización de datos ofrece mayor transparencia para los usuarios (o clientes), aumentando la confianza de las personas en el negocio. Contribuye también a una mejor imagen de la empresa, pues demuestra que está siendo responsable con las informaciones confidenciales y practicando principios éticos adecuados durante todas las etapas del procesamiento de los datos.
Identificación de puntos débiles facilitada
Una de las principales ventajas de la monetización de datos es la identificación rápida y fácil de los puntos débiles, lo que puede llevar a la corrección inmediata antes de que el problema se vuelva grave.
La recolección de informaciones en tiempo real ofrece una visibilidad clara sobre las áreas que necesitan mejoras y sobre la velocidad en que ellas pueden ser implementadas, permitiendo un retorno significativo de las inversiones hechas en las soluciones para los desafíos conocidos.
Aumento de la productividad
A partir de la monetización de datos, es posible detectar problemas antes de que ellos afecten a su desempeño general en la ejecución de los servicios ofrecidos. De esta forma, los gestores tendrán como tomar las medidas necesarias con mayor eficiencia.
Reducción de costes
La monetización de datos puede ayudar a las empresas a reducir costes operacionales al usar plataformas como Big Data e Inteligencia Artificial con el fin de obtener insights más profundos sobre los clientes.
Con ello, la directiva y la gestión pueden tomar decisiones de marketing que generan resultados mejores. De esta forma, hay un retorno mayor de la inversión (ROI) de estas empresas en las campañas publicitarias o en la adquisición de nuevos clientes.
Aprende qué hacer para agregar valor a productos y servicios a partir de la monetización de datos
En resumen, la monetización de datos, además de mejorar la atención al cliente, permite que las empresas obtengan mejores percepciones sobre los hábitos de sus consumidores y ofrezcan servicios personalizados.
Para agregar más valor a los productos y a los servicios a partir de la monetización, es importante seguir algunas recomendaciones, como:
- Recopilar datos conscientemente y de forma transparente: Es fundamental que la empresa recopile datos de forma ética y transparente, respetando las normas de protección de datos personales e informando a los consumidores sobre el uso que se dará a los datos recopilados.
- Utilizar los datos para ofrecer una atención personalizada: Los datos recopilados pueden ser utilizados para ofrecer una atención más personalizada y segmentada a los consumidores, identificando sus necesidades, demandas y preferencias, ofreciendo soluciones y recomendaciones personalizadas.
- Integrar los datos en todas las etapas del proceso de atención: Los datos recopilados deben ser integrados en todas las etapas del proceso de atención al consumidor, desde el primer contacto hasta la postventa, a fin de garantizar que la atención sea lo más personalizada y eficiente posible.
Además, softwares de IA pueden ser utilizados para analizar grandes volúmenes de datos de forma rápida y precisa, extraer insights valiosos y tomar decisiones estratégicas. Ellos también son bastante usados en la identificación de tendencias, técnica que utiliza algoritmos complejos a fin de identificar patrones y tendencias en los datos, permitiendo preverlas y tomar decisiones más acertadas.
Descubre cuáles son los desafíos de la monetización de datos
Gestionar adecuadamente los datos de una empresa puede ser un desafío, pero lejos de ser algo imposible. Las principales dificultades de la monetización de datos encontradas por gestores en las mayores empresas son:
- Comprender los principios éticos de la recopilación, del uso y del intercambio de los datos.
- Crear soluciones seguras para mantener los estándares de privacidad establecidos por la legislación en vigor (como el Reglamento General sobre Protección de Datos).
- Invertir en infraestructura tecnológica robusta, confiable y escalable capaz de soportar las demandas impuestas por tareas avanzadas (relacionadas con el análisis predictivo, por ejemplo) de la monetización de los datos.
- Garantizar la calidad de los datos para que los resultados obtenidos sean precisos y confiables.
- Monitorizar y evaluar los resultados para mejorar continuamente la atención personalizada y agregar valor a los productos y a los servicios ofrecidos por la empresa.
Concluyendo, la monetización de los datos es una importante herramienta para aumentar los beneficios, medir con precisión el desempeño de la empresa y tomar decisiones más acertadas. Es siempre necesario considerar también las reglas de seguridad establecidas a fin de garantizar que los datos estén protegidos contra cualesquiera intentos de fuga o uso indebido.
¿Te ha gustado nuestro artículo? ¿Ya has intentado hacer la monetización de los datos en tu negocio? ¿Has tenido problemas? ¡Cuéntanos en los comentarios!